Ir al contenido principal

Los hijos de la escarcha. Jack London.


1
En el cuento "Hacer un fuego" (1908) [‘To build a Fire’, incluido en el libro Lost Face (1910)], de Jack London (1876-1916), se nos cuenta la congelación de un individuo del que no se nos dice su nombre. El final es estremecedor; mientras se va hundiendo en el confortable sopor de la congelación se imagina fuera de sí mismo, muerto sobre la nieve:

Se imaginó a los chicos encontrando su cuerpo al día siguiente. De pronto se vio a sí mismo junto a ellos, llegando por el sendero y buscándose. Y, todavía junto a ellos, tras un recodo del sendero se encontró encogido sobre la nieve. Había dejado de pertenecerse, porque incluso estaba fuera de sí mismo, de pie con los muchachos y contemplándose sobre la nieve. La verdad es que hacía frío, pensó. Cuando volviera a los Estados Unidos les podría contar a los paisanos cómo es el frío de verdad.

Su perro, al que ha intentado matar para calentar sus manos en las tripas, regresa al campamento, donde le espera el fuego y la comida.

Cabe preguntarse, sin embargo, por la ilusión literaria creada por el texto, al que cualquier muerte le es indiferente. ¿Cómo puede un hombre solo contar su propia muerte? ¿Cómo puede el texto trasladar en palabras los pensamientos de un hombre que espera solo su fin? El efecto ficción sólo es posible a través de un pacto con el lector y el placer de la lectura mezcla crueldad, miedo y espera.

En "Hacer un fuego" la muerte es vivida por el individuo, interiorizada, como si se nos dijera "soy yo el que muere, es mi muerte, no la muerte". Es cierto que la fuerza estremecedora del Ártico parece un monstruo destructor, pero no es así, sólo es una forma de naturaleza viva con unas condiciones extremas. Muchos cuentos de London narran más muertes: en uno de ellos dos hombres se quedan solos en una cabaña durante otro invierno atroz, y terminan enloqueciendo y matándose (cómo no pensar en The Shining (1980), de Kubrick); en otro un vendedor de huevos se suicida después de ver cómo su mercancía se pudre tras haber luchado por ella contra la inmensidad del hielo; en otro hay un huracán, en otro un hombre blanco consigue mediante engaños que los indios lo maten sin torturarlo... Hay una obsesiva presencia de la muerte en muchos relatos, como si ella fuera el motor de la vida, o como si aquellos se articularan en torno no a la lucha por la vida, sino en la lucha contra la muerte.

Marthe Robert, Peter Brooks o Juan Carlos Rodríguez plantean que existe una relación entre la literatura y la pulsión de muerte. Todos basan sus trabajos en Freud, Más allá del principio del placer (1920). Tal vez afirman en realidad que la literatura está determinada también por la pulsión de vida. Es por ese deseo de vivir que Jack London escribió "Amor a la vida" (1905) [‘Love of Life’], en el que un hombre solo, exhausto y a punto de morir de inanición muerde en el cuello a un lobo enfermo para sobrevivir, antes de ser rescatado por los miembros de una expedición científica. Es por eso que tengo la sensación de que intenta en este cuento mirar cara a cara a la muerte y devolverle la sonrisa. Creo que lo consigue.


Jack London en su oficina (1916)

2
En “Ley de vida” (1901) [‘The Law of Life’], incluido en Children of the Frost (1902), se cuenta la muerte de un anciano jefe indio llamado Koskoosh; al menos ahora tenemos un nombre y la tentación ideológica de subjetivizarlo sucede instantáneamente. El lector le dota de identidad, de rostro, de vida de sujeto: el cuento desmiente al mismo tiempo que afirma – o quiere afirmar – esa subjetividad. Debido a que la tribu pasa hambre, así como a su edad, los ancianos de esa tribu son abandonados a su suerte una vez que se vuelven inútiles (Luis Sepúlveda cuenta una costumbre similar respecto a los indios del Amazonas en Un viejo que leía novelas de amor (2000)). En el caso de Koskoosh, serán los lobos y no el frío, como parece presentirse al comienzo, los que acaben con él. Es una muerte terrible y tan inevitable como en el relato “Hacer un fuego”. La idea central: la tarea de la vida es perpetuarse, su ley es la muerte, el individuo no cuenta. El gesto del jefe indio es de claudicación, de aceptación: al final del cuento él mismo apaga el fuego, con lo que permite que los lobos (que esperan en círculo relamiéndose desde hace rato) hagan su trabajo.

El viejo indio monologa sobre su vida como un filósofo cientifista y piensa una frase curiosa: “To perpetuate was the task of life, its law was death”. Antes de esta frase, el texto ha repetido insistentemente esta idea: “Nature [...] had no concern for that concrete thing called the individual”. El individuo es una “cosa concreta” [concrete thing] y muere. Su principal tarea es la reproducción, para que la especie no desaparezca. ¿Por qué dice Jack London que la ley de la vida es la muerte? ¿Por qué la muerte y no la vida, como parece que está diciendo todo el relato? La ambigüedad del pasaje es desconcertante, pero creo que también lo era para Jack London.

¿Dónde queda la Historia? ¿Es tal vez por esa ausencia por lo que Jack London elige a un individuo de una tribu como protagonista de ese despliegue del credo darwinista? En este relato, alguien que dice no tener vida (pues pertenece a un ciclo vital en el que el individuo no cuenta) cuenta al lector su vida, en la hora de su muerte. Como si se nos dijera: “narro mi no vida”. ¿Cómo podemos saber sus pensamientos si él no los ha escrito? ¿Puede alguien que no tiene vida contarla? Quien no tiene vida sólo puede contar el momento de su muerte. La imposibilidad sucede porque la realidad es suspendida. El Naturalismo como consuelo de la miserable existencia individual.

Hombres solos en el momento de su muerte, hombres en situaciones límite. ¿No es la literatura una forma de “salvar” al sujeto creándole un espacio en el que pueda existir sin ser abatido por los descubrimientos científicos que lo niegan, como enseña Juan Carlos Rodríguez? El biologicismo y el vitalismo constituye un dispositivo narrativo en el que se esconde una reflexión sobre las condiciones de posibilidad de las subjetividades modernas. El Naturalismo literario lo tematiza, lo presenta, lo “negocia”. Si nos creemos el lenguaje biologicista / vitalista es posible plantear, dentro de las coordenadas de su problemática, una serie de cuestiones: si despojamos la Vida de ideología, queda una forma de materialismo brutal que subraya la crueldad del ciclo;  pero si despojamos la ideología de Vida, queda el sueño y los fantasmas del inconsciente (ideológico y libidinal). La ideología forma parte de la vida, es parte de ella, como la producción y reproducción de los habitus, enmascara la brutalidad del ciclo y le intenta dotar de un sentido. Pero no todos somos iguales, no todos vivimos igual. Las diferencias sociales significan diferentes condiciones de existencia. Cuanto más se asciende socialmente más se vive en el sueño de la ideología; sólo en los sectores sociales privilegiados se intenta dotar de sentido a la brutalidad del ciclo, se lo estiliza, se lo poetiza. Los dominados viven esa ferocidad del ciclo de forma más directa, por eso ideológicamente suelen ser más susceptibles de aceptar en sus vidas todo el ideario del darwinismo social, la “ley de la jungla”.

¿Cuántos de nosotros hoy, ahora, vivimos sabiendo que vamos a morir y que nuestra muerte no importa, que pertenece al ciclo de la reproducción de unas condiciones sociales de existencia? Constantemente hay momentos en nuestras “vidas” en los que vivimos plenamente insertos en el mecanismo de lo social, como piezas perfectamente engrasadas de una máquina gigantesca. Constantemente creemos en las leyes de nuestros campos sociales, en las grandes esperanzas y expectativas que nuestro origen de clase ha incorporado a nuestros cuerpos y nuestro lenguaje. Constantemente creemos que tenemos “vida”, y la tenemos, pero más difusa, fantasmal y esquiva de lo que nos hacen creer las leyes del campo y los hábitos de consumo, producción y reproducción cotidianos. La literatura, sea al escribirla o leerla, es una forma de negociar todo este embrollo. Y quizás “negociar” no sea la palabra, por las reverberaciones economicistas que suscita. Me equivoco: tal vez lo sea, vista la velocidad de capitalización de la vida cotidiana, algo sobre lo que no pudo escribir Jack London, que vivió en otro capitalismo.


________________
Fragmentos revisados del artículo Biologicismo y literatura: notas sobre dos cuentos de Jack London, publicado en la revista universitaria Letra Clara, Granada, 2005.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La novela familiar del neurótico (notas)

(Versión corregida y revisada del artículo “La novela familiar freudiana en la literatura y el cine (notas)”, publicado en Studia Romanistica (2009), vol. 9, 1, 97-105. ISSN: 1803-6406.) ______________ Las palabras, que fueron en un pasado mágicas, aún retienen algo de ese ancestral poder mágico.  (Freud) Los relatos articulados por la “novela familiar del neurótico” forman el esqueleto y andamiaje de los artefactos literarios y cinematográficos, soportes materiales privilegiados donde se vivifican las mitologías subjetivas. En el caso de la narrativa, no se debe confundir con los relatos “familiaristas” (que tematizan directamente la familia o que se nuclean en torno a la misma), pero sorprende pasmosamente la fenomenal abundancia y proliferación de narraciones pivotando en torno a la envidia edípica, el padre caído, la falta materna, el huérfano abandonado… arquetipos argumentales superabundantes, por otro lado, en el cine.  _________ En 1909 apareció publicad

El enigma de Conan

El enigma de Conan (Versión revisada del texto “El enigma del acero: ‘novela familiar’ en Conan, de John Milius”, en Laberinto 19, 3 er Cuatrimestre 2005: 111-122.) [1] Con los neuróticos es como si nos halláramos en un paisaje prehistórico, por ejemplo en el jurásico. Los grandes saurios siguen aún rondando, los equisetos crecen tan altos como las palmeras. (Freud) 1 Y los niños dormían sin saber de peligros Poco después del ataque a la aldea en el que son masacrados sus habitantes y tras el cual los niños son esclavizados, la voz del Hechicero nos cuenta: Las cenizas cubrían toda la tierra, y la sangre se convertía en nieve. ¿Quién sabe para que vinieron? ¿Para robar o para asesinar? Nunca se sabrá. Venían cuando todo estaba cubierto por la oscuridad, y los niños dormían sin saber de peligros. Nunca pensaron que mi señor sobreviviría a aquella matanza y llegaría a mayor verdad. Aquel fue un día de tristeza. Los fantasmas inconscientes suelen actuar de la misma forma, com

¿Creían los griegos en sus mitos?

Un puñado de notas sobre el libro de Paul Veyne (1988), Did the Greeks Believe in Their Myths? An Essay in the Constitutive Imagination . Chicago & London: The University of Chicago Press. [Tr. Paula Wissing. Orig. Les Grecs ont-ils cru à leurs mythes? Editions du Seuil , 1983.] PAUL VEYNE [1930- ] is professor of Roman history at the University of Paris (College de France). A leading intellectual in France, where he is best known for his study of aristocratic power in ancient Greece and Rome, Le pain et le cirque , he is an editor of and contributor to A History of Private Life . His Roman Erotic Elegy: Love, Poetry, and the West is also published by the University of Chicago Press. «Igual que los matemáticos aseguran que el arco iris es una apariencia del sol tan abigarrada por el reflejo de sus rayos en una nube, así la fábula [ mythos ] relatada es la aparición de alguna doctrina cuyo significado es transferido por reflejo en alguna otra materia.» ("Sobre Isis y Os