4 En el trabajo de R P Sebold "Cadalso y Larra: una inseguridad romántica en dos tiempos" (1993), disponible en la BVMC, nos encontramos en el extremo opuesto a la práctica científica de José Escobar Arronis que tratamos en una entrada anterior. El problema aquí es un excesivo biografismo, simple y brillante y efectivo, pero algo limitado. Plantea Sebold una definición estereotipada del nuevo yo romántico y de la nueva crítica venida al mundo con el capitalismo moderno: al hacer la crítica de los valores históricos y sociales, el autor -nos dice- pone frente a ellos, instintiva y fatalmente, el propio yo. Tras una abrumadora cita de Ortega, "yo soy yo y mi circunstancia", Sebold explica que la obra de Cadalso y Larra es similar puesto que sus existencias son similares. "Son tan similares las principales circunstancias vitales de Dalmiro y Fígaro, que una misma fortuna parece haber presidido sus días", un argumento demoledor (cabe sin embargo preg...
Abre cien ojos, clava cien retinas, / esclavo siempre de los pavimentos (Alberti)